El modelo low cost cobra cada vez más importancia en España. Por segundo mes consecutivo, este tipo de aerolíneas supera a las convencionales en pasajeros internacionales (el 51,1% del total), lo que supone un 10,1% más que en el mismo mes del año anterior.
En función del aeropuerto de destino de estos pasajeros, Barcelona-El Prat es con clara diferencia, el hub de referencia para las aerolíneas de ‘bajo coste’: El 25,2% de viajeros que optan por este tipo de líneas aéreas, casi un millón en mayo, llega al aeropuerto de Barcelona, que además registra un significativo incremento interanual del 13,8%.
El aeropuerto de Alicante, por su parte, cierra el mes con 424.121 viajeros en aerolíneas low cost, un 9,2% más que hace un año.
Un gran número de los turistas internacionales que aterrizan en los aeropuertos españoles en aerolíneas de ‘bajo coste’ proceden de Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Países Bajos y Suiza. Todos ellos se han ido incrementando año tras año.
Más incremento de pasajeros, rutas y aviones en las aerolíneas de bajo coste, principalmente en los aeropuertos de Barcelona y Alicante. Ello se traduce en más oportunidades de empleo para nuestros alumnos de Alicante y Barcelona, que actualmente están estudiando para trabajar como Auxiliar de Vuelo TCP o Agente de Handling. Si tú también quieres seguir los pasos de los más de 6000 alumnos que ya están trabajando, infórmate en nuestros centros de Barcelona (en Carrer de Viladomat), Alicante (en la Avenida Oscar Esplá), o bien en cualquier otro de nuestra Red de Centros de Estudios Aeronáuticos.
Fuente: Nexotur